¿Cómo crear una fan page de Facebook?

Por el bien de la humanidad marketinera, este paso se merece tu tiempo y dedicación. Te vamos ahorrar muchos problemas del futuro si lo hacés así y nos lo vas a agradecer (te lo prometo). A continuación vas a ver los pasos para crear una página de Facebook – no una cuenta personal – en la cual la propiedad será tu cuenta personal de Facebook. El día de mañana, 

  1. Entra en https://www.facebook.com/business/m/facebook-business-pagefacebook.com/business y hacé clic donde dice “Crear una página”.
  2. En el siguiente paso te preguntará si tu página es de una empresa o marca, o bien, de una comunidad o personaje público. Dado que la idea es que hagas una Fan Page de tu negocio vamos a seleccionar la primera opción (empresa o marca), pero si crees que la segunda se adapta más a lo que haces… ¡mandatete! Hacé clic en el botón “Empezar”.
  3. Luego tendrás que indicar el nombre de tu empresa y la categoría que más encaje con ella. Además, deberás incluir la dirección y teléfono (que luego podrás ocultar).
  4. Sube una foto de perfil de tamaño 180px X 180px en formato JPG o PNG. Te recomendamos usar un logo bien visible sin letras demasiado pequeñas que no se vayan a ver adecuadamente. 
  5. Añade una foto de portada en tamaño 851px X 315px y formato JPG o PNG. Para su diseño, te recomendamos usar esta plantilla de Photoshop. Otra opción es subir una portada en formato vídeo, en ese caso el vídeo debe durar entre 20 y 90 segundos y tener un tamaño de 820 x 312 píxeles como mínimo (aunque el tamaño recomendado es de 820 x 462).
  6. Ya tendrás tu página de Facebook creada pero te faltarán algunos detalles de configuración, los más importantes son:
    • General: Confirma que tu página ya está publicada y cada uno de los puntos que encontrarás después, fijándote especialmente en los permisos de publicación que concedes a los visitantes, las autorizaciones para etiquetar y las restricciones por edad y país si lo crees conveniente para tu negocio. 
    • Mensajes: En este punto puedes configurar mensajes automáticos para cuando las personas entran en tu fan page o para cuando te escriben algo y no estás disponible para contestar en ese mismo instante. 
    • Información de la página: Aquí tienes diversos aparados preestablecidos para introducir toda la información importante de tu empresa. Puedes cumplimentar aquellos que creas relevantes y dejar en blanco los que no consideres de interés para tu audiencia. 
    • Plantillas y pestañas: En función del tipo de negocio que gestiones te interesará destacar alguna información sobre otra o tener determinados apartados enfocados a tus objetivos empresariales. Por ello, Facebook nos ofrece distintas plantillas (que a su vez son customizables) con una serie de pestañas/páginas de información preestablecidas para la fan page. Las opciones son: Estandar, empresa, salas de espectáculos, películas, organización sin ánimo de lucro, políticos, servicios, restaurantes y cafeterías, compras y video page. Elige la que más te convenga y luego podrás editar, activar o desactivar cada pestaña, o incluso incorporar nuevas. 
    • Notificaciones: Revisa el sistema de notificaciones para saber cuando quieres ser avisado de las acciones que se den en tu página y a través de qué medio recibirlas. 
    • Roles de la página: En este apartado te recomendamos que añadas a más usuarios que vayan a utilizar la fan page para subir contenidos, moderar comentarios, hacer publicidad…
    • Instagram: Si tienes cuenta de Instagram este es el lugar idóneo para conectarla. 
    • Por último, también te recomendamos configurar la parte de “añadir un botón” de forma adaptada a los objetivos de tu negocio. Hay botones enfocados a hacer reservas, ponerse en contacto con el negocio, obtener más información, comprar artículos o descargar algún elemento.